Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

La propiedad minera

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Gutiérrez, Carlos

teoría de la separación. La primera parte refiere a la unidad del suelo y del subsuelo; la segunda distingue y separa la propiedad del suelo y del subsuelo. La teoría de la accesión considera que la superficie (suelo) y el yacimiento (subsuelo) son una unidad en tanto los yacimientos minerales están incorporados a la propiedad superficial. Las minas pertenecen al titular de la superficie por ser accesorio a éste, cuyo argumento radica en el derecho natural. Por tanto las minas no pueden ser explotadas independientemente del suelo facultad reservada sólo al propietario de la superficie quien puede explotarlas libremente. La teoría de la separación se opone a la accesión por considerar a la propiedad minera un bien distinto, ajeno y separado de la propiedad superficial. Considera que las minas tienen un valor distinto al valor del terreno superficial, pues suelo y subsuelo son dos conceptos distintos y cada uno comienza donde termina el otro. Esta teoría a su vez ha derivado en otros sistemas que difieren en aspectos fácticos pero en el fondo coinciden en que el titular indiscutible de la propiedad minera es el Estado quien puede disponer la forma del trabajo de las minas para su aprovechamiento.
[Lima: 2010]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente