Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

La retroalimentación como parte del proceso de enseñanza - aprendizaje del inglés en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” Aplicación de la UNA - Puno en el año 2019

Editorial: UNAP
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Isaias Olivera Sagua

Esta investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la frecuencia en la que se emplea la retroalimentación como parte del proceso de enseñanza – aprendizaje del inglés en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” Aplicación de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno en el año 2019. La población de estudio estuvo constituida por 340 estudiantes del primero al quinto grado, secciones “A” y “B”. La muestra para esta investigación se determinó, a través del muestreo estratificado, resultando un total de 139 estudiantes. El tipo de investigación fue descriptivo - diagnóstico con un diseño no experimental de enfoque cuantitativo. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario que mide la frecuencia con la que se emplea la retroalimentación. Los resultados demuestran que la retroalimentación por descubrimiento o reflexión es la más utilizada con un 53.2%, es decir, los docentes del área de inglés crean espacios donde los estudiantes reflexionan acerca de su aprendizaje para descubrir sus errores y mejorarlos. Finalmente, se ha concluido que, la frecuencia con la que se emplea la retroalimentación se ubica en la escala de “Algunas veces”, con una media aritmética de 29.7 puntos.
[Peru: 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente