Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Libros

La sociedad de la ignorancia y otros ensayos

ISBN: 978-84-613-2970-0
Editorial: Barcelona : Infonomia
Licencia: Creative Commons (by-nc)
Autor(es): Brey, Antoni
Campàs, Joan
Mayos Solsona, Gonçal
Carbonell, Eudald (Pról.)

Recopilación de tres ensayos del ingeniero Antoni Brey y los filósofos Daniel Innerarity y Gonçal Mayos, con un prólogo del antropólogo Eudald Carbonell. Una reflexión acerca de la influencia que las nuevas formas de comunicación tienen sobre el individuo y sobre el funcionamiento y la distribución del poder en las sociedades democráticas. Los autores repasan la otra cara de la Sociedad del Conocimiento, en la que los ciudadanos, inundados de información, se enfrentan a una dificultad creciente para interpretar la realidad de un mundo que es cada día más complejo.
Se trata de una interesante reflexión acerca de la influencia que las nuevas formas de comunicación tienen sobre el individuo y sobre el funcionamiento y la distribución del poder en las sociedades democráticas El texto repasa la otra cara de la Sociedad del Conocimiento, en la que los ciudadanos, infoxificados, se enfrentan a una dificultad creciente para interpretar la realidad de un mundo que es cada día más complejo e impredecible. Los ensayos de Antoni Brey, Daniel Innerarity y Gonçal Mayos constituyen una síntesis lúcida de nuestro comportamiento social como especie. La evolución exponencial de la tecnología, la aplastante presión sobre los recursos no renovables, así como el crecimiento demográfico están produciendo una situación de incertidumbre sobre nuestro futuro en el planeta. La hiperconexión que se produce como consecuencia de la socialización de la revolución científico-técnica nos hace incrementar la complejidad en los procesos de relación social de nuestra especie, como nunca antes se había producido. Según se argumenta, la complejidad que ha emergido es un producto evolutivo y no se puede gestionar, en contra de lo que algunos especímenes humanos piensan; según se afirma, lo único que podemos hacer como Homo sapiens, para enfrentarnos al futuro, es trabajar para poder manejar la incertidumbre planteando escenarios hipotéticos y aplicando modelos que, en cualquier caso, deberán contrastarse empíricamente.

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente