LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LA NARRATIVA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Noemí Barba
En este trabajo se propone una propuesta de innovación educativa donde se aportará una visión sobre los beneficios del desarrollo de la educación emocional en el aula teniendo en cuenta a diversos autores y sus investigaciones. Todo ello relacionado con la educación infantil, el desarrollo evolutivo, las inteligencias múltiples, y las TIC. El sistema educativo actual da mayor relevancia al aprendizaje de contenidos y se aleja de las necesidades que el alumnado tiene en realidad en relación a su desarrollo y al fomento de una educación emocional. Todo esto se llevará a cabo para desarrollar el objetivo general que se persigue que se concreta en fomentar el desarrollo de las competencias emocionales en el alumnado. Para ello se pretende relacionar diferentes variables como son: el último curso de la educación infantil con el trabajo de las emociones en el aula mediante el uso de la narrativa digital. Se recoge una propuesta de innovación para el aula especificando la metodología que será a través de los principios metodológicos esenciales para el aprendizaje, el trabajo colaborativo y el trabajo por proyectos. Como conclusión se puede decir que trabajar las emociones desde la infancia en el aula será beneficioso para el desarrollo de la personalidad, para el aprendizaje, para la gestión de los conflictos en los diferentes momentos de la vida de los discentes y para poder manejar e identificar sus sentimientos y los de los demás.
[Madrid: 2019]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.