Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Letras Verdes. Revista Completa

Editorial: FLACSO
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): FLACSO

En los últimos cuarenta años las ciudades han sido escenario de significativos desastres que les han impactado en razón de su amplia extensión, concentración poblacional, actividades, infraestructura y recursos, conmociones que en ocasiones se han extendido a nivel nacional e internacional y cuyos efectos han perdurado en el mediano y largo plazo afectado sus patrones de desarrollo. No es extraño que los patrones de riesgo hayan aumentado en nuestras ciudades y con ello de los desastres. Según la base Desinventar, durante el periodo 1980 a 2009 se registraron en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú cincuenta y siete mil ciento cincuenta y tres eventos de los cuales el 86% ocurrieron en entornos urbanos, con graves consecuencias para sus habitantes, siendo las inundaciones y los deslizamientos los fenómenos más recurrentes. Esta dramática cifra y el tipo de fenómenos demuestran que la gestión de riesgos está fallando en su componente esencial: la prevención. Estas y otras inquietudes como el rol de las instituciones (de investigación, académicas y estatales) en la definición del riesgo en contextos urbanos, la construcción de mecanismos para la medición, reducción y reacción ante el riesgo, el tipo de acciones de prevención, mitigación o gestión comunitaria de riesgos y los elementos que han incidido en el aumento de los desastres en entornos urbanos en América Latina, fueron temas ampliamente analizados por los autores de esta edición N° 11 de la revista Letras Verdes.
[2012]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente