Los efectos del proceso penal en la salud mental de víctimas de abuso sexual infantil
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Virginia Palacio
El abuso sexual infantil (ASI) es un fenómeno relativamente frecuente y con consecuencias graves en la salud mental de la víctima. Durante años se ha observado que el paso por el proceso judicial agravaba estas consecuencias y se producía el fenómeno denominado revictimización o victimización secundaria. Esta revisión sistemática de 7 estudios sintetiza la investigación que examina el impacto emocional en la víctima y los posibles factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de la revictimización. Los factores de riesgo específicos encontrados incluyeron el contacto con diversos profesionales, testificar reiteradamente en juicio (así como estar expuesto a interrogatorios prolongados), el grado de invasión del abuso y la falta de apoyo materno. La revisión también reveló una variabilidad considerable en las definiciones tanto de ASI como de revictimización. Algunos estudios tenían una capacidad de generalización limitada al incluir solo determinados rangos de edad en su muestra. Estos hallazgos tienen implicaciones clínicas y de investigación futuras, ya que desde los servicios orientados a prevenir la revictimización entre los supervivientes de ASI pueden utilizarlos para diseñar programas de prevención. Para los investigadores, resalta la necesidad de llegar a unas definiciones estandarizadas para una medición consistente y bien validada, y poder incluir grupos de población adicionales en investigaciones futuras.
[Madrid: 2022]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.