Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Los litograbados de la iglesia de Matara, Antabamba-Apurímac

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Carreño, Raúl

Nueve litograbados fueron identificados en la escalinata del arco de acceso al conjunto eclesiástico de Matara, en la provincia de Antabamba, Apurímac, todos con figuraciones abstractas e incisos en roca andesítica. Por la naturaleza de su iconografía, el hecho de que los grabados están cortados y en sillares incorporados a una construcción inka (huaka) primero y, posteriormente, a un conjunto eclesiástico colonial, es innegable que estos litos son atribuibles a tiempos pre-inkas y que el de la iglesia de Matara es un contexto rupestre secundario. Hasta donde se conoce, son los primeros litograbados registrados en la provincia de Antabamba, donde sólo se conocían pictografías. Lamentablemente, la mayoría de ellos han desaparecido en los últimos años debido a una "modernización" emprendida por las autoridades municipales de Matara y Huaquirca.
[2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente