Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Macrosomía fetal en embarazo de término relacionada a factores de riesgo. Hospital de Apoyo Sullana, 2020

Editorial: Universidad Cesar Vallejo
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Maryliam Fiestas Gómez

Identificar aquellos factores de riesgo relacionados a macrosomía fetal en embarazo a término atendidas en el Hospital Apoyo Sullana. Métodos: Estudio de casos y controles, donde se tomó una nuestra conformada por 5425 partos atendidos en el Hospital de Apoyo Sullana entre julio 2019 y junio 2020. Las cuales fueron obtenidas de las historias clínicas de gestantes a término dados de alta provenientes de sala partos y sala de operaciones. El tamaño de la muestra se calculó en N = 138 entre casos y controles. Resultados: La edad predominante en las mamas con neonatos macrosómico es de 35 años en el 58.7%, la etnia principalmente fue mestiza en el 67.4%, asimismo en cuanto a los niveles de educación de las madres se encontró mayor porcentaje a aquellas de nivel secundario en el 47.1%. Por otro lado, con respecto al estado civil resaltan mujeres casadas en el 47.8%. En cuanto a las comorbilidades, Diabetes Mellitus se da en el 14.49%. se relaciona con gestantes con un índice de masa corporal normal en un 53.6%. Conclusiones: Si existen factores de riesgo asociados a macrosomía fetal en mujeres con embarazo a término atendidas en el nosocomio.
[Piura: 2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente