Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Libros

Manila, polo de comercio transpacífico en el ámbito asiático

ISBN: 978-607-30-5223-8
Editorial: UNAM
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Yuste, Carmen

Al inicio del siglo xviii la organización del comercio del galeón de
Manila con Acapulco se sustentaba en una añeja y viciada legislación
que, a través de distintas cédulas reales, se fue dictando entre 1593 y
1638, sin sufrir a lo largo del siglo xvii modificaciones importantes.
Este cuerpo de leyes prescribió desde entonces quiénes y cómo podían participar en el tráfico transpacífico. Acorde con este marco legal Acapulco y Nueva España únicamente podían participar como
los receptores del galeón en su territorio y los comerciantes novohispanos exclusivamente como compradores de las mercancías que introducía el galeón por el puerto meridional de la Mar del Sur del
virreinato. Manila, por su parte, participaba como centro de compra
y acopio de los géneros asiáticos que se llevaban a Acapulco, concediendo a los residentes españoles en las Islas y a sus descendientes
la autorización para participar como cargadores de los galeones en
Manila, como consignatarios de las mercancías en la feria de Acapulco y la distinción para comprar y vender efectos en Nueva España, a más de la entendida condición lógica de compradores de
géneros asiáticos.
[México: 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente