Metabolismo urbano
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Rodrigo Barcia
El crecimiento de la población mundial y su consecuente urbanización han dado como resultado la construcción de ciudades de diversos tamaños y formas. Naciones Unidas llama megaciudades a aquellas cuya población es mayor a 10 millones de habitantes, y son éstas las que se enfrentan a los desafíos más importantes en lo que respecta a la búsqueda de soluciones para los problemas ambientales y energéticos producidos por su propio desarrollo. En los países más desarrollados los mencionados problemas parecen estar más solucionados, en los países en desarrollo, sin embargo, el rápido crecimiento de ciudades ha traído aparejado cortes en servicios sociales básicos, falta de infraestructura y contaminación de agua y aire (Decker, 2000). Al menos una décima parte de la población mundial vive y trabaja en estas ciudades, por lo que alcanzar el desarrollo humano y económico que estas metrópolis necesitan significa enfrentar y superar innumerables retos.
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.