Metodología comunicativa en educación de personas adultas
Editorial: Cadernos CEDES
Licencia: Creative Commons (by-nc)
Autor(es): Flecha, Ramón ; Tellado, Itxaso
Licencia: Creative Commons (by-nc)
Autor(es): Flecha, Ramón ; Tellado, Itxaso
Este artículo analiza la metodología de investigación
comunicativa para la transformación social de la educación
de personas adultas. A partir de sus elementos clave: inclusión
de las voces de las personas participantes, ruptura del desnivel
metodológico y reconocimiento de la inteligencia cultural. Esta
metodología ha sido la base con la que investigaciones del más
alto rango científico europeo han logrado un destacado impacto
científico, político y social al generar actuaciones de educación de
personas adultas con las cuales los colectivos vulnerables superan
la exclusión social y promueven su prevención.
Compartir:
Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.