Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Microcrédito formal y la sostenibilidad de las microempresas peruanas. Caso Lima

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Mauricio, Pablo

Es de conocimiento público que Lima ha experimentado un fenómeno inmigratorio predominantemente desde la década de los 70's, evidenciándose en una explosión demográfica desordenada, donde la población de menores recursos ha encontrado en el emprendimiento popular, opción para el auto empleo y mejorar sus ingresos económicos y acceder a mejor calidad de vida, creando microempresas. El microcrédito formal apareció como forma de apoyo mutuo, entre la entidad aportante y la receptora. Esta investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel relacional, diseño no experimental y corte transversal buscó determinar la relación entre microcrédito formal y la sostenibilidad de las microempresas peruanas, en el caso Lima Metropolitana, 2020.
[2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente