Motivación académica, Estilos Educativos Familiares y Autoconcepto en una muestra de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Elena Martín
La motivación es uno de los elementos principales en las aulas. Esta puede estar influida por elementos del contexto como son por ejemplo los estilos educativos familiares, y elementos propios de la persona como el autoconcepto. El objetivo del presente estudio es analizar si la percepción de los estilos educativos maternos y paterno y el autoconcepto tiene una influencia en la motivación académica. Se administró un cuestionario autoadministrado a una muestra de 112 adolescentes en etapa de primero a cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, de dos institutos en la ciudad de Cartagena. Para la obtención de los resultados, se empleó el análisis descriptivo y correlaciones de Pearson. Los resultados mostraron que, las dimensiones de Afecto y Comunicación, Promoción de autonomía, Control conductual, Revelación y Humor, tanto del estilo materno, como paterno, mostraron una relación positiva con la motivación académica. Por otro lado, el autoconcepto académico, familiar y físico, también mostraron una asociación positiva con la motivación académica.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.