MUERE PETER HIGGS CÓMO EL BOSÓN DE HIGGS CAMBIÓ NUESTRA COMPRENSIÓN DEL UNIVERSO
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Blackwell Faculty
La muerte de Peter Higgs marca el final de una era en la física, pero su legado perdura en el descubrimiento del bosón de Higgs, una partícula que transformó nuestra
comprensión del universo. Este libro explora cómo la teoría del campo de Higgs, propuesta por Higgs y sus colegas en la década de 1960, explicó la manera en que las partículas elementales adquieren masa, un concepto fundamental para la física moderna. A través de la narrativa de la búsqueda del bosón, culminando en su descubrimiento en el Gran Colisionador de Hadrones en 2012, el texto detalla no solo la historia detrás de este hallazgo monumental, sino también sus implicaciones para la cosmología y la física de partículas. Los lectores descubrirán cómo la existencia del bosón de Higgs ayuda a unificar diversas teorías y a comprender fenómenos del universo, desde la formación de galaxias hasta la naturaleza misma de la materia. Sin embargo, el libro también reflexiona sobre los desafíos que quedan por delante en la física, invitando a cuestionar lo que aún no entendemos sobre la materia oscura y la energía oscura. En última instancia, este homenaje a Peter Higgs no solo celebra su contribución, sino que también nos motiva a continuar explorando los misterios del cosmos, recordándonos que cada descubrimiento es un paso más hacia la comprensión de nuestro lugar en el universo.
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.