Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Obesidad en pre-escolares asociada a macrosomía neonatal, Hospital Sergio Bernales 2017-2020

Editorial: UCV
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Pablo Aguirre Maldonado

El objetivo de esta investigación ha sido examinar si la macrosomía neonatal está asociado a obesidad en pre-escolares atendidos en el Hospital Sergio Bernales durante los años 2017 -2020. Métodos: En cuanto a los métodos se utilizó No experimental, analítico, tipo caso y control. Retrospectivo Resultados: En cuanto a los resultados, la obesidad en escolares con una seda de 2 a 5 años qué representa 8.43% en cuanto a las edades de 2 a 3 años con obesidad y de 45 años se presenta en el 24.89%, con respecto al sexo los productos gestacionales de los recién nacidos masculinos está en el 21.10% y lo del sexo femenino están en el 12.24%, en cuanto a los parámetros normales en el 5.1% de los preescolares obesos sin embargo de aquellos que tenía alteraciones se presentan en el 17.30%. Conclusiones: Se concluyó que, el diagnóstico de macrosomía fetal es un factor asociado para obesidad infantil como riesgo de 8.2 veces más probabilidades de presentar obesidad. En la etapa preescolar la proporción de macrosomía fetal de 2 a 5 años se establece en el 42.2%. El sexo está relacionado con la obesidad en pacientes preescolares y presenta un riesgo de 1.32 veces mayores probabilidades de presentar la obesidad cuando se del sexo masculino.
[Piura. 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente