Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Obtención de Biodiesel por Transesterificación Alcalina a partor de Aceites Vegetales Residual en Lima

Editorial: Universidad Nacional de Ingeniería
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Zavaleta, Linda y Suavo, Jean Pierre

El objetivo de esta investigación es conocer el proceso de producción óptimo para generar biodiesel, por transesterificación alcalina, a partir de aceites vegetales residuales de los restaurantes del distrito de San Borja, Lima- Perú. Para ello, se analizó el aceite vegetal residual recolectado, se determinó la concentración de metanol (%v/v), la concentración de hidróxido de potasio (%p/p), el tiempo de reacción óptimo, y por último se determinó la calidad del biodiesel producido. Los resultados mostraron que es posible realizar biodiesel con el aceite recolectado, ya que su grado de acidez (1,56%) fue inferior al 3%. Las condiciones óptimas para lograr la máxima conversión de la reacción se obtuvieron cuando se usó una concentración de metanol del 30%, una concentración de hidróxido de potasio del 0,4% respecto al peso del aceite y un tiempo de reacción de 3 hrs 30 min a una temperatura constante de 60°C. Bajo estas condiciones se obtuvo un rendimiento de biodiesel del 85,97%. Al biodiesel obtenido bajo las mejores condiciones de reacción se le analizaron cuatro propiedades del combustible, encontrándose que la viscosidad cinemática fue 5,5 cSt, el número de acidez fue 0,68 mgKOH/g, la ceniza sulfatada fue 0,0478 % y el carbón conradson fue 0,142%.
[Lima: 2016]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente