Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.

Ocupaciones humanas del Holoceno tardío y tecnologías de caza en la localidad arqueológica Laguna Azul (meseta de Somuncurá, Río Negro, Argentina)

Editorial: Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Virginia Lynch
Darío Omar Hermo
Laura Lucía Miotti

: En este trabajo se realiza una primera caracterización de los diseños de puntas de proyectil registradas en el sitio Laguna
Azul, Parapeto 3 (LA-P3), localizado en el macizo de Somuncurá (Río Negro, Argentina). El objetivo es dar a conocer las
tecnologías de caza implementadas por los grupos cazadores-recolectores que habitaron el sitio durante el Holoceno
tardío (desde ca. 1900 años AP), a partir del análisis de diferentes variables del diseño, teniendo en consideración la
aerodinámica, superficie de refuerzo y tipo de enmangue de acuerdo con el modelo de asignación funcional propuesto
por Ratto (2003). Sumado a esto se realizaron análisis complementarios de microdesgaste que permitieron incrementar
la información con relación a las formas y materiales empleados en el sistema enastilante. A partir de estos análisis, se
identificaron micropulidos y residuos en sectores basales y limbo-proximales que indicarían indicarían el proceso de
armado de cabezales líticos analizados; mientras que los estudios del diseño permitieron reconocer por un lado, diferentes
estadios de manufactura (preformas, formas básicas, mantenidas y recicladas), y por el otro, el uso de por lo menos dos
sistemas técnicos para la captura de presas: arco y flecha y lanza arrojadiza a mano y/o dardo.

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente