PAÍSES QUE HAN PROHIBIDO TELEGRAM Y SUS MOTIVOS ESPAÑA INCLUIDA
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Blackwell Faculty
"Países que Han Prohibido Telegram y Sus Motivos, España Incluida" ofrece un análisis exhaustivo del fenómeno de la prohibición de aplicaciones de mensajería. Comenzando con una introducción al impacto y popularidad de Telegram, se exploran las razones por las cuales los gobiernos optan por censurar plataformas de comunicación. La historia de Telegram se presenta junto a su propuesta de valor, destacando sus características de privacidad y seguridad. Se examinan casos específicos, como la prohibición en China, que responde a un estricto control de la información, así como la censura en Irán y Pakistán, donde el temor a la disidencia juega un papel crucial. En Rusia, el bloqueo se enmarca en luchas políticas y de poder, mientras que en Indonesia y India se analizan los motivos detrás de las medidas de censura en un contexto de creciente control online. Sorprendentemente, España también se incluye en esta lista, lo que plantea preguntas sobre la libertad de expresión en el país. El impacto de esta censura en los usuarios y sus alternativas en contextos de prohibición se discuten, llevando a una reflexión sobre la viabilidad de la censura de aplicaciones de mensajería en el futuro. Este libro es esencial para comprender las complejidades de la censura digital y su repercusión en la comunicación global.
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.