Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Parámetros genéticos de rasgos productivos de cuyes (Cavia porcellus) de las líneas Saños y Mantaro

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Danny Julio Cruz
Jorge Passuni Huayta
Flor Anita Corredor
Mariam Pascual

El objetivo del estudio fue estimar los componentes de varianzas, la heredabilidad y correlaciones genéticas y fenotípicas de los rasgos productivos de las líneas de cuyes Saños y Mantaro, desarrolladas en la Estación Experimental Agraria Santa Ana, Junín (Perú). Se calculó además la consanguinidad de las dos líneas. Se analizaron los registros desde 2017 a 2020. Se evaluaron los rasgos productivos de peso al nacimiento (PN), al destete (PD), a la semana 4 (P4), semana 8 (P8) y semana 13 (P13) de 1622 y 1874 cuyes de la línea Saños y Mantaro, respectivamente. La estimación de los componentes de varianza se realizó mediante modelos unicaracter, mientras que la estimación de las correlaciones genéticas y fenotípicas se dio mediante modelos bivariados. Los efectos fijos considerados en el modelo fueron el sexo (S), total de nacidos (TN), número de parto (NP) y temporada de parto de la madre (Tp). El efecto animal y camada constituyeron los componentes aleatorios dentro del modelo. Para PN y PD, se incluyó también como componente aleatorio el efecto materno. La consanguinidad media poblacional fue 0.67 y 0.18% para la línea Saños y Mantaro, respectivamente. Las heredabilidades de los rasgos productivos fueron 0.16 ± 0.02 y 0.13 ± 0.03 para PN, 0.18 ± 0.03 y 0.20 ± 0.05 para PD, 0.18 ± 0.04 y 0.14 ± 0.04 para P4, 0.13 ± 0.03 y 0.14 ± 0.03 para P8 y, 0.13 ± 0.03 y 0.12 ± 0.03 para P13 para las líneas Saños y Mantaro, respectivamente. La heredabilidad materna para el PN y PD en ambas líneas resultaron menores a 0.10. Las correlaciones genéticas para las líneas Saños y Mantaro fueron 0.53 ± 0.02 y 0.93 ± 0.06 para PN y PD, 0.85 ± 0.03 y 0.94 ± 0.05 para PD y P4, 0.84 ± 0.03 y 0.74 ± 0.05 para P4 y P8 y, 0.83 ± 0.05 y 0.75 ± 0.05 para P8 y P13. El ratio de la varianza debida a la camada con respecto a la varianza fenotípica varió desde 49% hasta 64%, siendo mayor la contribución en el PD de ambas líneas. Tanto las heredabilidades como la ratio de la varianza debida a la camada con respecto a la varianza fenotípica resultaron similares entre ambas líneas de cuyes.
[Peru: 2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente