Percepción de los Beneficios de la Tenencia de Animales de Compañía para las Personas de la Mediana Edad con Diabetes Mellitus Tipo 2
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Beatriz Hugues
Aimee Álvarez
Lizet Castelo
Loraine Ledón
Madelín Mendoza
Emma Domínguez
Se efectuó un estudio con el objetivo de explorar la percepción de personas de la mediana edad con Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) respecto a la tenencia de animales de compañía y su relación con la satisfacción personal, beneficios sobre la salud psicoemocional, el control metabólico y la motivación para la realización de actividades físicas. El estudio fue de tipo transversal, descriptivo, con 85 personas de 40 a 59 años de edad con DM2 y residentes en La Habana, Cuba. Se confeccionó un cuestionario autoadministrado para la evaluación de estos aspectos y obtención de datos demográficos. El 82% de las personas admitió que se sentían muy satisfechas al compartir sus vidas con estos animales, el 84% percibió una relación muy beneficiosa para su salud psicoemocional y el 98% admitió que los motivaba a cuidarse más de la DM2. Asimismo, dentro de las 43 personas que tenían perros, el 65% se sentía motivado a realizar actividades físicas junto al animal (caminatas).
[Peru: 2016]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.