Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Perfil clínico quirúrgico del embarazo ectópico en el Hospital Carlos Monge Medrano 2019

Editorial: UCV
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Lucero Ramos Pasaca

Determinar el perfil clínico quirúrgico del embarazo ectópico en el Hospital Carlos Monge Medrano en el año 2019. Metodología: Se desarrolló una investigación descriptiva, retrospectiva y transversal. Se incluyeron 82 historias clínicas de pacientes atendidas por embarazo ectópico en el Hospital Carlos Monge Medrano de enero a diciembre del 2019. Se analizaron frecuencias y medias de las características clínico quirúrgicas. Resultados: La edad promedio fue 29.9 ± 6.6 años. El 63.4% tenían estudios de secundaria, 31.7% superior y solo 4.9% primaria. Con respecto al estado civil: 65.9% eran convivientes, 22% casadas y 12.1% solteras. El 74.4% tuvo 1 pareja sexual, 23.2% con 2 – 3 parejas sexuales y 2.4% reportaron 3 o más parejas sexuales. El 63.4% era usuaria de algún método anticonceptivo. El 25.6% tenía antecedente de legrado, 22.0% cirugía abdominopélvica, 3.7% EPI, 1.2% cirugía tubaria y embarazo ectópico previo. 50.0 % fueron multíparas, 34.1% primíparas y 15.9% nulíparas. La frecuencia cardiaca promedio fue 91.6 ± 17.9 latidos por minutos. También se observó dolor abdominal (93.9%), sangrado genital (75.6%), palidez (24.4%), lipotimia (23.2%), nauseas (18.3%), shock hipovolémico (4.9%) y masa palpable (1.2%). El 54.9% presentaron afectación del anexo izquierdo y 72.0% se catalogaron como complicados. La salpinguectomía se realizó en el 93.9% de las pacientes seguida de anexectomía (3.7%) y salpingostomía (2.4%). Conclusiones: La edad promedio fue 29.9 ± 6.6 años, con predominio del estado civil conviviente y estudios de nivel secundario. Además, cerca del 50% fueron multíparas y presentaron algún antecedente ginecoobstétrico como cirugía abdominopélvica o legrado. La frecuencia cardiaca media fue 91.6 ± 17.9 latidos por minuto, además, el dolor abdominal y el sangrado genital son los principales síntomas del embarazo ectópico. La región ampular del anexo izquierdo fue la más afectada, siendo el tratamiento de elección la salpinguectomía.
[Peru: 2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente