Pesca artesanal en el Perú
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Jorge Medicina Di Paolo
El objetivo del artículo es dar a conocer el comportamiento de la pesca marítima de tipo artesanal en el Perú y sus repercusiones en el valor bruto de la producción local; asimismo, se busca demostrar la debilidad del sector debido a su baja productividad a causa de la informalidad de gran escala que se presenta en el subsector destinado al consumo humano directo. A pesar de las elevadas tasas de crecimiento del PBI real en los últimos siete años, el subsector pesca no ha podido crecer en promedio porencima del 12 %. La escasa infraestructura para la captura, almacenamient, conservación en frio, el reducido financiamiento para los bienes de capital en equipamiento y aparejos requeridos para cada embarcación del tipo artesanal, así como el bajo grado de instrucción de las personas dedicadas a esta actividad, hacen que el sector muy vulnerable y de baja competitividad.
[2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.