Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Planeamiento de Escenarios Estratégicos en la Universidad Pública del Perú

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Narciso, Kennedy y Villacorta, José

El planeamiento de escenarios estratégicos en la universidad pública en el Perú a través de la metodología de la prospectiva y las competencias de los recursos humanos, permite potenciar la gestión académica y administrativa de la universidad. La formulación, la implementación y el control del modelo requiere de un liderazgo eficaz del rector y de los miembros del Consejo de Universitario. En estos tiempos es necesario dejar de lado la lucha por los intereses particulares, y centrarse en el bienestar de los estudiantes, docentes y no docentes y en expandir las acciones de la Universidad a otros ámbitos nacionales e internacionales. El modelo de planeamiento de escenarios estratégicos desarrolla las siguientes actividades: la decisión estratégica; identificación de los factores importantes de decisión (FIDE); identificación de las fuerzas impulsoras del entorno (FIE); matriz del impacto e incertidumbre; selección de escenarios; tabla comparativa de escenarios; amenazas y oportunidades por escenarios.
[2019]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente