Prácticas y representaciones sobre el tiempo libre y de ocio en mujeres y hombres con hijos
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): María Ureta
El objetivo principal del presente trabajo es explorar desde una perspectiva de la teoría sociológica y, en especial, desde la sociología de género y del ocio, las representaciones sociales sobre el uso del tiempo en mujeres y varones. Se busca comprender las prácticas y significaciones del tiempo libre en varones y mujeres, e indagar sobre si se observan representaciones sociales diferenciadas desde una perspectiva de las relaciones de género. El trabajo se centra en la perspectiva de los actores, mujeres y varones que viven en pareja con al menos un hijo a cargo de entre 3 y 12 años, sobre las decisiones que movilizan para el uso del tiempo libre y de ocio y cómo estas pueden tornarse o no en barreras de ocio desde una perspectiva de género y ocio.
[Montevideo: 2017]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.