PREVENCIÓN, CONCIENCIACIÓN Y ERRADICACIÓN DEL CIBERBULLYING EN PRIMARIA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A TRAVÉS DE LAS TIC
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): María Plana
Vivimos inmersos en la sociedad del conocimiento, por lo que cada vez son más los cambios tecnológicos y comunicativos a los que se enfrentan los menores. Gracias a Internet y a las TIC, podemos comunicarnos de manera ubicua y sin barreras espaciotemporales, pero no se puede olvidar que estos avances destapan diferentes peligros e inconvenientes. El ciberbullying es un tipo de acoso muy frecuente entre los menores que se da a través de las TIC. Entre las características más frecuentes se encuentra el maltrato, la humillación, los insultos… Para afrontar este tipo de problemáticas, cada vez es más frecuente que los centros educativos elaboren diferentes planes y proyectos con la intención de trabajar valores, emociones, sentimientos, el respeto entre iguales…, pero aun así son insuficientes. Por ello, el presente Trabajo de Fin de Máster se ha elaborado con la intención de diseñar una propuesta de innovación, titulada “Tod@s contra el ciberbullying”, que ayude a la prevención, concienciación y erradicación del ciberbullying en el alumnado de 6º de Educación Primaria, con la novedad de realizarlo a través del mismo medio por el que se ocasiona esta problemática, es decir, las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Para ello, se ha realizado una minuciosa revisión de la problemática tomando como referencia documentos científicos recientes y de gran impacto. A continuación, para poder averiguar los conocimientos que posee el estudiantado antes de realizar dicho proyecto, se pasa el test “Cyberbullying. Screening de Acoso entre Iguales” (Garaigordobil, 2013) a modo de pretest, mientras que para comprobar lo que se ha aprendido y si los resultados esperados son reales, se pasa la misma prueba a modo de postest. De esta manera, se observa cómo el alumnado adquiere una mayor concienciación en dicha problemática, así como un uso más responsable y coherente de las TIC.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.