Propuesta de currículo modular para la certificación de competencia profesional intermedia de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Vásquez Vásquez, Ramiro
La presente investigación presentó como título: Propuesta de Currículo Modular para la certificación de competencia profesional intermedia de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. En la cual el objetivo general fue determinar la relación entre la propuesta de currículo modular y la certificación de competencia profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Asimismo, en cuanto a la metodología, la investigación estuvo bajo un enfoque cuantitativo con un tipo de manipulación y diseño no experimental. En tanto la muestra con la que se trabajo estuvo conformada por 30 estudiantes de la escuela de ingeniería civil y por fin se pensó utilizar como instrumento para recopilar la información un cuestionario y una lista de cotejo. Llegando a obtener como resultado que el valor p con una probabilidad del 0%, permite aceptar la hipótesis de investigación, la misma que hace mención: Existe relación entre la propuesta de currículo modular y la certificación de competencia profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto.
La presente investigación se presentó como título: Propuesta de Currículo Modular para la certificación de competencia profesional intermedia de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Mayor de San Martín - Tarapoto. En el cual el objetivo general fue Determinar la relación entre la propuesta de currículo modular y la certificación de competencia profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto. Así mismo en cuanto a la metodología, la investigación estuvo bajo un enfoque cuantitativo con un tipo correlacional y diseño no experimental. Mientras que la muestra que se estuvo trabajando estuvo compuesta por 30 estudiantes de la carrera de ingeniería civil por lo que se consideró utilizar como instrumento para recolectar la información un cuestionario y una lista de cotejo. Llegando a obtener como resultado que el valor de p con una probabilidad del 0%, permite aceptar la hipótesis de investigación, la misma que hace mención: Existe relación entre la propuesta curricular modular y la certificación de competencias profesionales de los estudiantes de la Carrera Profesional. Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Mayor de San Martín - Tarapoto.
[Lima: 2019]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.