Propuesta de innovación para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los Ciclos Formativos de Profesiones Sanitarias
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Ione Moya
En los últimos años, la Inteligencia Emocional y su aplicación práctica a través de las competencias emocionales ha experimentado un notable auge tanto en el ámbito profesional como en la enseñanza. Más allá del desarrollo de competencias teórico- prácticas, son muchos los estudios que determinan la importancia del desarrollo de las competencias emocionales como determinantes para un mejor desempeño profesional y educativo. Este aspecto adquiere mayor relevancia aun cuando hablamos de profesiones sanitarias. Y es que, la base de estas profesiones está construida sobre las relaciones interpersonales tanto con los pacientes (relación terapéutica) como con otros profesionales (trabajo en equipo). Este tipo de relaciones implican gran carga emocional y su correcto manejo es una forma de prevenir posibles riesgos psicosociales derivados del desempeño laboral, a futuro. Por ello, esta propuesta de innovación educativa pretende desarrollar, a través de un programa educativo, el conocimiento, las habilidades y herramientas para la adquisición de competencias emocionales que permitan al alumnado de profesiones técnico- sanitarias una adecuada gestión emocional, previniendo así posibles riesgos psicosociales como el estrés y el síndrome burnout, tan prevalente en este sector profesional. Es hora de abrir el paradigma bio-médico dominante en el ámbito sanitario para incluir también aspectos psico-emocionales en éste, desarrollando competencias emocionales en los ciclos formativos de profesiones sanitarias, que doten de herramientas para la gestión emocional a los futuros profesionales sanitarios. Y es que, para cuidar, hay que partir del autocuidado, algo que se obvia en el currículum de muchos ciclos formativos de la familia de sanitaria.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.