Propuesta de un modelo de conciliación laboral aplicado a la alta dirección de empresas multinacionales. El caso de la Zona Metropolitana del Valle de México
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Enriqueta Márquez
A lo largo de esta tesis doctoral se profundiza en el proceso de formación de un modelo de conciliación laboral, que consolida los factores clave de éxito que tienen en común la alta dirección de empresas multinacionales de la Zona Metropolitana del Valle de México, para que, como personas, además de dirigir a sus empresas con éxito, logren una conciliación laboral con un balance de vida que les permita desarrollar de la mejor manera tanto sus actividades profesionales como personales. Detectando las constantes que los han hecho crecer, para poder transmitir y fomentar los elementos del modelo CEFRIET en otros mexicanos desde edades tempranas a edades adultas, facilitándoles el alcanzar esta conciliación laboral, familiar y personal de forma exitosa. Este proceso de formación abarcó varias etapas, comenzando con detectar que factores clave de éxito deberían de ser parte del modelo, desarrollar la estructura del modelo CEFRIET y proponer los estudios que permitieran validar el uso del modelo y sus elementos.
[Madrid: 2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.