PROPUESTA DE UN MODELO DE DESARROLLO BASADO EN MERCADOS FINANCIEROS, ATRACCIÓN DEL CAPITAL Y FOMENTO DEL AHORRO. UNA APLICACIÓN PARA EL ECUADOR
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Johnny Martínez
Me remito a la teoría de Charles Darwin (1859) de que los seres vivos tienen que permanente readaptarse a los nuevos entornos para poder sobrevivir. Este enunciado tiene total aplicación cuando incursionamos en los mercados financieros si se desea participar en ellos, con relativa posibilidad de éxito, dado que los mercados son dinámicos, turbulentos y riesgosos y permanentemente están creando nuevos mecanismo de crédito. Cuatro son las principales aportaciones de la Tesis Doctoral: Recopilar la información relevante sobre los mercados financieros eficientes; determinar qué tan difundidos están los servicios que presta la Bolsa de Valores del Ecuador y cuál es el grado de desarrollo de la cultura bursátil entre los empresarios ecuatorianos; por medio del método PEST, se evalúan los principales sectores del Ecuador (Político, Económico, Social y Tecnológico; utilizando un modelo Delphi se entrevista a 123 expertos para conocer si estaban de acuerdo con que la Atracción del Capital, Fomento del Ahorro y Mercados Financieros Fuertes pueden contribuir con el Crecimiento Económico del Ecuador.
[Madrid: 2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.