Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Propuesta de un modelo de financiamiento sostenible para nuevas empresas (start-ups). Una aplicación a la Incubadora del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, México

Editorial: Universidad de Nebrija
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Martha Rangel

Se realizó una investigación sobre los diferentes enfoques de una pequeña empresa, de la empresa familiar y el análisis de las características y motivaciones del emprendedor para crear una empresa, las Incubadoras de empresas como plataformas de impulso a la creación de empresas, se analizó al Sistema Financiero en México y los programas actuales de apoyo financiero a la start-up. Con las herramientas utilizadas para el análisis con el programa computacional Statistical Package for Social Sciences (SPSS), se validaron las hipótesis, los resultados y conclusiones. Se propone un modelo de financiamiento oportuno en el entorno económico actual, caracterizado por la globalización, la competencia, el cambio continuo y la profunda crisis económica en la que se encuentra inmersa la economía mundial y sirva a la creación de nuevas empresas para que apoyen a la generación de empleos formales y al crecimiento del país, que cuenten con empresarios responsables y comprometidos con su entorno y que les permita alcanzar el éxito competitivo.
[Madrid: 2014]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente