Propuesta del uso de la Historia de la Ciencia como herramienta didáctica para el estudio del átomo a través de un aprendizaje colaborativo
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Germán Gutiérrez
En una sociedad cada vez más influenciada por la presencia de la ciencia y la tecnología, la falta de alfabetización científica de la población supone un abandono de la toma de decisiones sociales, dejándola en manos de una minoría que en muchas ocasiones actúa bajo la presión de un trasfondo político y económico. El modelo social occidental y el perfil de los nuevos puestos de trabajo hacen que uno de los objetivos más importantes que se plantea la educación sea la formación de personas alfabetizadas en la ciencia, con reflexión crítica y con capacidad de trabajar en equipo. La introducción de la Historia de la Ciencia en el modelo educativo como herramienta didáctica, a través de un trabajo colaborativo, muestra su utilidad para acercar la ciencia a los alumnos, afrontándola desde un contexto histórico y social y facilitando el aprendizaje significativo.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.