Proyectos y aparatos: la época de los aparatos: Jean Louis Deotte
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Adriana Hidalgo
La ensayística francesa suele trazar cartografías del mundo de las nociones y conceptos, útiles para la comprensión del trabajo con las ideas: es decir inventa formatos para describir y entender complejidades. Algunos de tales matrimonios fecundos podrían ser Foucault y el dispositivo, Guattari y el rizoma, Deleuze y el pliegue, Bourdieu y el campo intelectual, Derrida y el simulacro-fantasma y así siguiendo. Deotte,que parece acreditar cierta ardua biografía de seguidor de Lyotard –quién curiosamente trabajó en formulaciones que como la de Discurso-Figura, abjuraban de cierto dogmatismo de nociones-cliché– ofrece el concepto de aparato, que presenta argumentos de totalización de lo fragmentario, es decir instrumentos de aprehensión de fenómenos diversos articulados por un modo de producción intelectual (o aparato).
[Buenos Aires : 2013]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.