Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Prueba electrónica: mecanismo para garantizar la celeridad del proceso laboral

Editorial: Universidad Nacional de Trujillo
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Velásquez, Julieth

El avance tecnológico tomó partida en el derecho laboral sustantivo y como consecuencia, en el derecho procesal laboral; lo que conllevó a que las expresiones escritas del derecho formen parte del pasado, dando lugar a la intervención de instrumento digitales en las relaciones laborales, muestra de ello es la inclusión de planillas y boletas de pago electrónicas, no siendo los únicos elementos; con lo cual se introduce al derecho procesal laboral un nuevo tipo de prueba denominada prueba electrónica, la cual aún no tiene una regulación para su actuación en el proceso laboral, lo cual conlleva a que esta actuación y valoración pueda afectar uno de los principios sobre los cuales reposa el proceso laboral peruano, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 29497, esto es, el principio de celeridad procesal. Por lo que, a través de esta investigación, la cual se desarrolló en un modelo cuantitativo, bajo el método deductivo; utilizando como método la observación y análisis de documentos se determinó que la implementación de criterios de valoración para la prueba electrónica garantizará la celeridad procesal ya que el juez desarrollará las fases procesales con mayor efectividad logrando resolver en menor tiempo los procesos dado que se garantizará una mayor efectividad en la resoluciones de las controversias materia de litis, así como, generará en el juzgador mayor convicción respecto al contenido de éste. Así pues, se obtuvo una respuesta a la formulación del problema a través del cumplimiento del objetivo principal para lo cual se analizaron antecedentes, teorías jurídicas, el proceso laboral y derecho comparado. Los criterios de valoración probatoria se basan en la originalidad y conservación, verificación del destinatario y la autoría de estos documentos electrónicos, para lo cual se recomienda la creación de un sistema de certificación autorizado para el uso de documentos electrónicos.
[Trujillo: 2019]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente