Redes de Producción cerámica e interacciones sociales del 100 a.C al 400/550 d.C en Pampa la Cruz, un asentamiento Virú en el Valle de Moche
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Arrulecea, Leonardo
El presente trabajo estudia la cerámica con decoración negativa del sitio Pampa la Cruz (Bahía de Huanchaco) mediante la aplicación de técnicas analíticas como la Petrografía y Difracción de Rayos X, para conocer la variabilidad tecnológica y composición mineralógica de estos, de esta manera se hace un análisis geológico y etnográfico de la zona a fin de conocer las posibles canteras de arcilla que sirvieron para la fabricación de vasijas con decoración negativa, con ello se presenta un análisis mineralógico de estas arcillas, bajo esta perspectiva pretendemos conocer el área de captación de recursos que sirvió para la fabricación de estas vasijas y como estas se insertan en las redes políticas y económicas del Intermedio temprano en la costa norte del Perú.
[Trujillo: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.