Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Redes sociales y praxis ciberfeminista: Nuevas alianzas en Internet

Editorial: idUS
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Ana Guill Bozal

Las mujeres siempre fueron tejedoras de redes, desde la antigüedad hasta nuestros días, desde las olvidadas figuras míticas de los primitivos matriarcados, hasta las actuales internautas. Este trabajo busca precisamente resaltar la capacidad -atribuida ancestralmente a las mujeres- de construir redes útiles con las que sostener el tejido social, de forma no sólo material sino fundamentalmente simbólica. Pese a que la norma patriarcal implícita para con las mujeres fue «divide y vencerás», las mujeres nunca han parado de «tejer» y lo continúan haciendo a través de las diversas asociaciones y redes sociales, que en la actualidad tienen en Internet la red de redes. Y precisamente como repulsa a la utilización masculina de éste nuevo espacio virtual, desde hace un par de décadas las ciberfeministas -con la fuerza de una nueva generación-, tejen y destejen identidades y viejos tópicos, en un intento de hacer del ciberespacio un lugar habitado y habitable también por y para las mujeres.
[2011]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente