Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Reflexiones de política pública sobre cumplimiento tributario y compliance tributario en Colombia

Editorial: Universidad de Salamanca
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Rojas, Juan

Entre la construcción de realidades "justas", garantismo social, crecimiento del estado, gasto público - aproximadamente el gasto del gobierno nacional central entre 1991 y 2021 paso del 11 % al 24% del PIB, aclarando que los años 2020 y 2021 el promedio subió cerca de 5 p.p- hemos entrado en situaciones déficit1, dando lugar a una historia tributaria un tanto extensa, cuya principal causa de creación es la coyuntura, permitiendo evidenciar, en promedio, que en Colombia se realiza una reforma tributaria aproximadamente cada 2 años -efectivamente para este año 2021 ya se está tramitando una nueva reforma tributaria denominada "Ley de Inversión Social", a efectos de la claridad en el Capítulo II se ahondará en estas cuestiones y para mayor profundidad se puede consultar el apéndice del capítulo 3, donde bajo un método revisionista se exploran las reformas tributarias realizadas en Colombia en los últimos 200 años así como el contexto histórico que las justificó. En este marco conceptual de derechos y coyunturas, se han gestado situaciones sociales poco óptimas, derivadas de consecuencias desafortunadas, o de algún producto del azar público, otras de la antitécnica, otras cuantas de los cálculos políticos predeterminados y otras inspiradas en buenas intenciones que arrojaron malos resultados, que han generado inequidades fiscales que una pandemia inesperada hizo aún más evidente.
[2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente