Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

RELACIÓN ENTRE LA MORDIDA CRUZADA POSTERIOR Y LAS VÍAS AÉREAS

Editorial: Universidad de Nebrija
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Fernando Reguera

OBJETIVO: analizar si la evidencia actual muestra una mejora en la respiración oral de los pacientes después de una expansión rápida maxilar (RME). MATERIAL Y MÉTODOS: se incluyeron artículos publicados desde 2003 hasta septiembre de 2019, independientemente del idioma, en Pubmed, Scopus, Virtual Health Library y Cochrane, se descartaron estudios piloto, revisiones bibliográficas y meta-análisis. Se inlcuyeron artículos tanto en pacientes en crecimiento para la disyunción convencional y sin crecimiento para los pacientes tratados con SARME, sin distinción de sexo. La estrategia de búsqueda incluyó las palabras clave ("expansión rápida maxilar", "disyunción maxilar", "vía aérea", "nasal" y "respiración"). RESULTADOS: Se hallaron 67 artículos, y tras aplicar los criterios, se seleccionaron 35. Se observó que RME provoca aumento de la cavidad nasal y la nasofaringe. En cuanto a la expansión rápida maxilar asistida quirúrgicamente (SARME), se afirma que el área de la cavidad nasal aumentó y la resistencia aérea disminuyó. Se sugiere que RME tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes con respiración oral y compresión maxilar. CONCLUSIÓN: RME aumenta las vías respiratorias superiores, y la cavidad nasal sin cambios estadísticamente significativos en la orofaringe o la laringofaringe.
[Madrid: 2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente