Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Remedios caseros frente a COVID-19 y sus determinantes sociales en familias de un colegio en Juliaca, Julio – Setiembre 2020

Editorial: UCV
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Priscila Mengoa Valdivia

El uso de remedios caseros forma parte de la medicina tradicional. En los últimos meses, fueron utilizados con mayor frecuencia para combatir signos y síntomas asociados al COVID-19. Se planteó como objetivo principal determinar los determinantes sociales que influyen en el consumo de remedios caseros frente a COVID-19 en las familias del Colegio Simón Bolivar de Juliaca, Julio - Setiembre 2020 La metodología utilizada fue de tipo básico, descriptivo transversal, la muestra fue de 110 familias. En los resultados obtenidos predominó el sexo masculino, 48.0% adultos; nivel primario 29.6%; ocupación estudiante (colegio) 32.9%; hacinamiento 34.5%. El remedio más consumido fue el eucalipto en 87.7%, en infusiones 94.9%; una vez al día 66.5%; y 41.9% por 2 a 3 días a la semana; el medio de información influyente fueron los familiares. También, 20.0% de familias presentaron COVID-19, 47.2% diagnosticado mayormente por prueba rápida. Se concluyó que, la etapa de vida adulta (30 a 59 años), el sexo femenino, nivel de instrucción primario y la ocupación estudiante (colegio) se mostraron como posibles determinantes para el consumo de remedios caseros frente a COVID-19 en las familias estudiadas. Además, el consumo de remedios caseros fue un factor de riesgo frente a COVID-19.
[Peru: 2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente