Repercusión urbana, espacial y tipológica de las obras de Bjarke Ingels Group en el diseño tipo Smart Blended
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Roy Alegre Freyre
Después de la posmodernidad y el deconstructivismo, el Smart Blended persigue la sostenibilidad y el reencuentro frente a las opciones paramétricas de la racionalidad. En América Latina son cada vez más abiertas las opciones para el ahorro de energía, la tipología del lugar y el empleo de programas diversificados. Bjarke Ingels examina este aspecto de encargo y existen evidencias de su legado en Ecuador y Argentina.
La aspiración por ver plasmada una identidad regional contemporánea tiene mucho que ver con esta exploración doctrinal. Finalmente, la versatilidad, el atractivo conceptual y las relaciones espaciales de la obra de BIG permiten comprender el significado de una modernidad propia, partiendo del análisis crítico de algunas obras realizadas por este proyectista.
[2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.