Representaciones sociales en el cuidado de la salud sexual y reproductiva en estudiantes de enfermería en culiacán méxico
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Garay, Jesús
La presente Tesis de Doctorado en Ciencias de Enfermería, tuvo como objetivos de estudio: Describir el núcleo central y núcleo periférico cada una de las representaciones sociales de la salud sexual y reproductiva en estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería Culiacán, México y analizar las diferencias entre hombres y mujeres. El abordaje teórico se basó en los conceptos sobre la teoría de las representaciones sociales de Moscovici (2000), y los conceptos principales sobre cuidado Waldow (2004), Boff (2003), salud sexual y reproductiva (SSA/México, 2006) guiarán el abordaje teórico de la presente investigación. Con abordaje metodológico mixto, se aplicaron cuestionarios semi estructurados para el enfoque estructural y entrevistas a profundidad en el enfoque procesual con 20 participantes. Para el análisis de la información, se usó el análisis del núcleo central de Abric (1994) y en análisis de discurso según Jodelet (2006). Los resultados de la tesis develaron tres categorías: I) Cuidado de la salud sexual y reproductiva en el embarazo no deseado femenino y masculino. Con 5 sub-categorías: 1) Uso de métodos anticonceptivos, 2) Comunicación con sus padres, 3) Educación sexual ausente, 4) La mujer no se cuida en la relación sexual, 5) El hombre tiene relación sexual con varias parejas. II) Cuidado de la salud sexual y reproductiva en los métodos anticonceptivos femenino y masculino. Con cinco sub-categorías: 1) Condón masculino, 2) Es responsabilidad del hombre y la mujer protegerse, 3) Pastillas/Diu, 4) Píldora de emergencia, 5) Coito interrumpido/Condón. Y III) Cuidado de la salud sexual y reproductiva en las enfermedades de trasmisión sexual femenino y masculino. Con cuatro sub-categorías: 1) Relaciones con varias parejas, 2) Educación sexual ausente, 3) Pensamientos de a mí no me va a pasar, 4) Alcohol y drogas.
[Trujillo: 2016]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.