Resilencia y Ansiedad Precompetitiva en nadadores en edad escolar. Un estudio descriptivo.
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Manuel Arnau Victor
Irene Checa Esquiva
El objetivo de este trabajo fue explorar la influencia que el género, la edad, los años nadando y la resiliencia tienen sobre la ansiedad competitiva en una muestra de nadadores escolares (N=74). La resiliencia fue medida con una adaptación española del CD-RISC, mientras que para medir la ansiedad competitiva se utilizó la versión española del CSAI-2R. También se exploraron los datos sociodemográficos (edad, sexo, años nadando y nivel competitivo). Para el análisis de datos se realizaron pruebas no paramétricas (Kruskal-Wallis y U de Mann Whitney), además de correlación de Pearson. Los resultados mostraron que el género, la edad de los nadadores y los años nadando no guardan relación con los niveles de ansiedad competitiva de los nadadores en edad escolar evaluados, mientras que el grado de resiliencia mostró una relación positiva con los niveles de autoconfianza, una relación negativa con los niveles de ansiedad cognitiva, y ninguna relación con la ansiedad somática. Estos resultados demuestran que el entrenamiento en la resiliencia de los jóvenes nadadores puede reducir sus niveles de ansiedad y mejorar su experiencia deportiva.
[2018]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.