Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Revisión sistemática de estudios sobre la violencia en adolescentes y jóvenes a través de medios digitales en los últimos 12 años

Editorial: UCV
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Johanna Olascoaga Barrenechea
Fiorella Rosario Castillo

La presente investigación teórica tuvo como propósito analizar los estudios sobre la violencia a través de medios digitales en los últimos 12 años. Se realizó una selección de artículos científicos, en el rango de años entre 2009 y 2021, considerando que estén publicados en idioma español, inglés o portugués. Además, se incorporaron artículos correlacionales, descriptivos o comparativos quedando elegidos 11 artículos para su análisis. La búsqueda se realizó en revistas indexadas en bases de datos como Scielo, Redalyc, Dialnet y Scopus. Además, se utilizaron palabras clave y operadores booleanos. Los resultados indican que entre las consecuencias más destacadas de la conducta violenta a través de medios digitales, se encuentra la ansiedad, hostilidad, psicoticismo, irritabilidad, tensión emocional, depresión y manifestaciones psicosomáticas. Por otro lado, se pudo identificar que el 75% de los artículos de investigación sostienen que es el hombre quien asume el rol de agresor en la mayoría de las oportunidades, de lo contrario, el 25% serían mujeres. Finalmente, fue posible identificar que la ciberviolencia y el ciberacoso son los tipos de violencia que se desarrollan con mayor intensidad en los entornos virtuales.
[Lima: 2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente