Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Robótica social y TEA: propuesta de intervención con el robot Nao

Editorial: Universidad de Nebrija
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Rebeca Pérez

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta el área de la interacción social y comunicación y el de la flexibilidad del pensamiento y la conducta, se caracteriza por tener patrones estereotipados y repetitivos en el comportamiento, así como por un repertorio de intereses y actividades restrictivos. Es primordial la detección precoz del trastorno puesto que así se puede iniciar el proceso de intervención lo antes posible con la finalidad de mejorar su situación y la de su entorno de forma significativa. Los robots sociales son utilizados en las terapias innovadoras con niños con TEA porque tienen beneficios en las áreas alteradas. Dichos robots son capaces de atraer, captar y mantener la atención del niño y, además, sus respuestas y consignas pueden ser programadas atendiendo a las características de este lo que favorece las interacciones. En el presente Trabajo Fin de Máster se analizan las observaciones que han sido realizadas por expertos en esta cuestión para conocer los beneficios e inconvenientes del uso de los robots sociales en el tratamiento de dicho trastorno. Basándome en esto, se ha realizado una propuesta de intervención en un niño de 5 años con TEA en la que se hace uso del robot Nao con el objetivo de ayudar al alumno en su integración, mejorando sus habilidades sociales y comunicativas.
[Madrid: 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente