Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Sedentarismo: factores asociados, en estudiantes de Medicina UCV-2020

Editorial: Universidad Cesar Vallejo
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Ceci Ríos Ato

En la actualidad, el sedentarismo es un comportamiento relacionado con múltiples enfermedades crónicas no transmisibles y enfermedades cardiovasculares. Este comportamiento cada día se hace más prevalentes entre adolescentes y personas jóvenes como consecuencia del estilo de vida moderno. Objetivo: Determinar las variables asociadas al sedentarismo en jóvenes estudiantes de Medicina de la Universidad César Vallejo Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico, retrospectivo Resultados: Que la población de 18 a 25 años prevalece en el 54.6% en ese sentido los pacientes mayores de 25 años están presentes en el 45.4% con respecto al sedentarismo esté se da en el 22.99% en edades de 18 a 25 años y en el 13.51% en edades de más de 25 años ambas variables están relacionadas entre sí con riesgo de 1.72 conforme aumenta la edad. Por otro lado con respecto al género masculino se establece en el 58% de los casos y el sexo femenino se establecen el 42.2% de las cuales presentan sedentarismo en el 24 y 12% respectivamente ambas variables están relacionadas entre sí teniendo mayor tendencia al sedentarismo en los varones con riesgo de 1.74 veces más riesgo de presentar sedentarismo para los varones. Conclusiones: Los factores demográficos antropométricos y psicológicos influyen en la aparición del sedentarismo en los alumnos
[Piura: 2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente