Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Severidad de la epilepsia y calidad de vida en pacientes del Hospital Eleazar Guzmán Barrón

Editorial: Universidad Nacional de Trujillo
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Acevedo, Cesar

La epilepsia, como enfermedad debe ser tratada deforma holística; desde su contextualización fisiológica, neurológica, psiquiátrica, hasta su repercusión en el individuo y en su vida, para disminuir el impacto social de su padecimiento. Para ello es necesario valorar su nivel de calidad de vida con instrumentos eficaces como el QOLIE - 31 y realizar las recomendaciones específicas para su mejor adaptación psicosocial. Nuestro objetivo general fue determinar la relación de severidad de la epilepsia y calidad de vida de los pacientes del Hospital Eleazar Guzmán Barrón- Nuevo Chimbote y nuestro objetivo específico fue determinar el nivel de calidad de vida, bienestar físico, psicológico y social de los pacientes con epilepsia del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuestro estudio fue de tipo no experimental, observacional, descriptiva, correlacional, transversal y retrospectivo. Muestreo no probabilístico. Aplicación del instrumento QOLIE - 31 a 35 pacientes admitidos en el Servicio de Consultorio Externo – Hospital Eleazar Guzmán Barrón. La mayoría de pacientes correspondió al sexo femenino (60%), con un tiempo de evolución menor a 10 años (71.43%). El tipo de epilepsia en la mayoría correspondieron a la generalizada: (77.14 %), y el patrón de crisis epiléptica que predominó fue: menor de una crisis por mes a una crisis por semestre (40%). El promedio global de calidad de vida fue de 55 y en la evaluación individual el 71.42% también obtuvo un puntaje de mala calidad de vida (puntaje menor de 60). En las dimensiones de la calidad de vida se evidenció la siguiente puntuación: sensación de energía o fatiga (6.17), efectos de la farmacoterapia (2.57), preocupación por la crisis (3.48), valoración global de la calidad de vida (7.3), bienestar emocional (7.88), funciones cognitivas (16.3) y relaciones sociales (11.88). La severidad de la epilepsia en sus parámetros tiempo de enfermedad, frecuencia de crisis y politerapia influye negativamente en su calidad de vida, siendo estadísticamente significativo sólo para el parámetro frecuencia mayor de una crisis por mes, que obtuvo un p = 0.0202 y x2=7.3002 La calidad de vida del paciente del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, es mala. Las dimensiones de calidad de vida más comprometidas son la física y psicológica, en sus áreas preocupación por las crisis y efectos de la medicación. Existe relación significativa de severidad de epilepsia y calidad de vida sólo en el parámetro frecuencia de crisis epiléptica.
[Trujillo: 2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente