Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Simulación y análisis del comportamiento térmico de una sala informática en una zona cálido-húmeda

Editorial: Universidad Nacional de Ingeniería
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Mendoza, Dora; [et al.]

El objetivo de este trabajo es conocer el comportamiento térmico de una Sala Informática en diferentes situaciones de uso académico. La misma se encuentra en una Sede Universitaria de la ciudad de Orán (Provincia de Salta, Argentina), lugar caracterizado por tener un clima cálido-húmedo. La simulación se realiza para un periodo de 11 días dentro el periodo lectivo, recurriendo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional y a mediciones in situ. El software usado para la simulación es SIMEDIF. La metodología de trabajo incluye actividades de relevamiento, mediciones, preparación de datos y de escenarios académicos, simulación y análisis de resultados. A partir de los resultados de la simulación se detectan situaciones de disconfort y se calcula la carga térmica requerida para superarlas. Se plantea la necesidad de incorporar estrategias bioclimáticas y de enfriamiento pasivo a fin de lograr el confort higro-térmico con el mínimo consumo energético y el mínimo impacto al medio ambiente. La importancia del trabajo radica en poder lograr una primera aproximación al comportamiento real térmico de un ambiente mediante la modelización y simulación con herramientas computacionales.
[Lima: 2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente