Sintomatología somática en el Trastorno de Estrés Postraumático: Una revisión sistemática sobre presencia y variedad de síntomas
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Irene San
Este trabajo es una recopilación de información sobre la sintomatología somática más frecuente en el Trastorno de Estrés Postraumático. A su vez, se comprueba si existen diferencias significativas según el sexo y la edad de la persona que lo sufre, y si con el paso del tiempo los síntomas aumentan o disminuyen. Los síntomas somáticos son manifestaciones corporales para los que no se tiene una explicación médica consistente. El Trastorno de Estrés Postraumático es consecuencia de haber sufrido uno o más eventos traumáticos, experimentados por uno mismo o por otra persona, que se caracteriza por tener síntomas psicológicos, fisiológicos y cognitivos graves que a menudo cursan cronicidad. Los resultados de este trabajo han sido la aparición de hasta 44 síntomas somáticos diferentes, habiendo muchas repeticiones de algunos de ellos, como: dolor corporal, trastornos gastrointestinales, alteración del sueño, mareos, palpitaciones, fatiga persistente y dificultad para respirar. Con el paso del tiempo, los síntomas llegan a aumentar, incluso aparecen nuevos. No se han hallado diferencias significativas entre sexos, a pesar en los encontrado en la bibliografía.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.