Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Sistemas de saneamiento adecuado

Editorial: Universidad de la Republica
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Julieta López

Los sistemas de saneamiento abarcan una variedad de soluciones tecnológicas, que van desde soluciones estáticas individuales hasta sistemas dinámicos colectivos. Uruguay fue pionero en América Latina en la implementación de sistemas de tipo dinámico, contando con red de alcantarillado desde mediados del siglo XIX. En 1854 comenzaron las obras de saneamiento en la ciudad de Montevideo, servicio que se fue extendiendo a las capitales departamentales a partir de 1915 y luego a otras localidades del interior del país. Actualmente la cobertura del servicio de alcantarillado alcanza a cerca del 56 % de la población, valor que se encuentra por debajo de las coberturas de varios países de la región. La definición de qué se entiende por saneamiento varía entre países, y no coincide con la definición de OMS de saneamiento mejorado. Así, los valores de cobertura de saneamiento que se publican a nivel internacional responden a distintos criterios por lo que no resultan comparables. En Uruguay estas diferencias de criterio se dan inclusive entre las distintas instituciones relacionadas con la temática. Así, se mencionan coberturas actuales que van desde 62,6 % (criterio de OSE y la Intendencia de Montevideo) hasta 97,5 % (criterio del INE). Y sin embargo a nivel de la población, solamente el 55,9 % considera que cuenta con sistema de saneamiento. Desde las instituciones públicas que intervienen en la gestión, fiscalización y planificación de los sistemas de saneamiento, históricamente se ha planteado la red de alcantarillado como única solución. Esto hace que la población considere a esta alternativa como la única válida para contar con saneamiento adecuado. Sin embargo, existen sistemas alternativos que bien diseñados, operados y mantenidos constituyen soluciones adecuadas de saneamiento. Entre ellos pueden mencionarse opciones estáticas de depósitos fijos (impermeables y filtrantes) y de fosa séptica seguida de alguna etapa posterior de tratamiento y disposición final, y opciones dinámicas de efluentes decantados y redes condominiales.
[Montevideo: 2015]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente