Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Sobrepeso y obesidad pre gestacional: Factor de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de emergencia de ginecología y obstetricia del Hospital Santa Rosa 2020

Editorial: UCV
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Tafne Guerrero Ruesta

Identificar la relación entre sobrepeso y obesidad pregestacional con preeclampsia de inicio tardío en las gestantes del servicio de Gineco- Obstetricia del Hospital Santa Rosa. Métodos: se aplicó un estudio de casos y controles a gestantes con más de 20 semanas de gestación conformado por 190 casos y 185 controles. Resultados: Se obtuvo que 54.55% son convivientes, 88.31% con estudios secundarios completos, 75%de casos con antecedentes de preeclampsia severa y 65.19% con exceso de peso, además las pacientes que superaron el IMC >25 Kg/m2, el 56% presento preeclampsia tardía y 37.95% que no la desarrollaron tienen el doble de riesgo de presentarla si su Índice de Masa Corporal (IMC) es elevado. Conclusiones: Si existe una asociación entre el sobrepeso y obesidad pregestacional con preeclampsia de inicio tardío, ya que presentan un IMC >25 Kg/m2 cuyas características presentadas son pacientes con estudios secundarios completos, convivientes, además con sobrepeso, antecedentes de enfermedad hipertensiva severa con cesárea anterior tienen el doble de riesgo de padecer preeclampsia si superan un IMC alto.
[Piura: 2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente