Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

¿TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR EVITACIÓN O FOBIA SOCIAL GENERALIZADA?

Editorial: LIBERABIT
Licencia: Creative Commons (by-nc)
Autor(es): Olivares, Pablo; [et al.]

Este estudio planteó como objetivo analizar en qué medida se presentan diferencias cualitativas y cuantitativas entre adolescentes con diagnóstico de Fobia social generalizada y los que cumplen los criterios para el diagnóstico de fobia social generalizada más Trastorno de personalidad por evitación, de acuerdo a los requisitos del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR). La muestra estuvo integrada por 29 adolescentes españoles con una edad media de 15.22 años (DT = 1.08; rango = 14-17), en su mayoría del género femenino (66.7%). Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas solo en una de las nueve variables cuantitativas continuas medidas: el número de situaciones sociales temidas/evitadas. El diseño del estudio realizado fue correlacional y transversal. No se hallaron diferencias intergrupo en cuanto a comorbilidad excepto en la variable Trastorno obsesivo-compulsivo. Los resultados obtenidos avalan la posición que el trastorno de personalidad por evitación no debería ser considerado una entidad diagnóstica independiente, sino que debería formar parte del gradiente Ansiedad social situándose en el extremo de mayor gravedad del continuo.
[2014]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente